Exigen en Ixtepec la derogación de la ley minera
Ixtepec, Oax.
18/03/2016
Por Edy Alejandro Lòpez
Tribuna Informartiva/Radio
Un grupo de 24 organizaciones de Ciudad Ixtepec exigieron al gobierno federal la derogación de la ley minera por considerarla dañina para la vida de los pueblos zapotecas.
Lo anterior, ante el proyecto minero que fue concesionado a la empresa Plata Real, subsidiaria de una empresa canadiense llamada Primero Mining en más de 8 mil hectáreas de Bienes Comunales.
Reclamaron al gobierno federal no haberlos consultado para la explotación de la zona minera por 50 años a la empresa y acusaron a la federación de violar su autonomía al no tener información libre y verdadera, como lo menciona el artículo 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
“Reafirmamos el valor y la importancia de nuestros sistemas normativos indígenas, que se expresan y se cumplen en sus estructuras comunitarias, siendo estas el Comisariado de Bienes Comunales, La Sociedad Agrícola Local y la Sociedad Ganadera.”, expresaron en un documento.
Los integrantes de las 24 organizaciones argumentaron que como zapotecas no se oponen al desarrollo, siempre y cuando sea propio y basado en la sustentabilidad y la conservación de la vida de la comunidad.
La mina autorizada por el gobierno federal en Ixtepec a través de la Secretaría de Economía, la denominan como Lote Niza, con número de titulo 232089, a nombre de Plata Real, subsidiaria de una empresa canadiense llamada Primero Mining, con una duración de 50 años (2008-2058) para explotar oro y plata.
Su condición aparece como vigente para explotar toda sustancia posible.
El Comisariado de Bienes Comunales y su asamblea negó en 2014 la autorización de exploración porque tenían conocimiento que la explotación minera a cielo abierto genera graves daños al medio ambiente, a la tierra y a la salud.
En el mismo año, la asamblea de la Sociedad Agrícola Local se opuso a este proyecto, por lo que representa un riesgo para la vida campesina, que acabaría con la poca agua que tenemos, ya que la minería requiere de grandes cantidades de agua.
Sin embargo, en este año dicha concesión en vez de ser cancelada aumentó de 3 mil 850 a 8 mil 150 hectáreas, abarcando el 30% del territorio de Ciudad Ixtepec.
Según los opositores, la concesión de Ixtepec forma parte de un corredor minero con otras concesiones en Santiago Lachiguiri, Laollaga, Tapanatepec, Zanatepec, San Miguel Chimalapas y gran parte del territorio chontal.


Rìo en Zanatepec, que puede ser afectado de manera inmediata al entrar en operaciòn las mineras en esa zona, ademàs de otras afluentes como el Rìo de los Perros que cruza por varias localidades. Foto: Zenaido Velázquez Fuentes//Cuenta Face Book: Zanatepec Oaxaca





SUREDA
CONTRATACIONES EN OAXACA:
971 142 32 41
Informativo Generando Opinión
es un portal de información alternativo e independiente








