top of page

Los candidatos de AMLO

Por SAMUEL PÉREZ GARCÍA*

Cosoleacaque, Ver.

31/03/2016 

 

   Si la intuición no me falla, el mensaje que AMLO está enviando a los mexicanos es que él es un político incluyente.

 

Por eso su aceptación de que a la gubernatura no vayan ciudadanos exclusivamente morenistas, sino personal que ha militado en el PAN, en el PRI o en el PRD. Estos son algunos de los casos que publica Sin embargo: 


Jesús Estrada Ferreiro, candidato a la gubernatura por Sinaloa, el más polémico porque ha creado un división radical en ese Estado, toda vez que viene de ser candidato a diputado por la Alianza PAN PRD Convergencia en ese estado en el 2013, candidato a diputado por Morena en el 2015 y ahora candidato a gobernador.


Héctor Garza González, ex panista, ex perredista y ex priísta, un verdadero chapulín de la política, en donde ha alcanzado algunos cargos, y hoy pelea por el mejor que su imaginación pueda alcanzar. Por este ciudadano también hay bastantes diferencias entre los militantes de Morena.


Javier Félix Muñoz de Chihuahua llegó a ser Secretario General del PAN en ese estado. Se dice que es primo de Gustavo Madero.

 

Ahora aspira a ser gobernador de su estado. Supongo que al afiliarse a Morena dejo guardado su escapulario y la Biblia por un rato. Ya tendrá tiempo de sacarlos cuando el tiempo diga.


La lista es larga, y hubiera más pero basta y sobra con esos tres parar darse cuenta de que el mensaje es claro: quiero ser presidente y conmigo entran todos, porque yo los bendigo, y al pasarse a Morena, el pasado quedó atrás.

 

Lo que se trata es barrer hacia adelante, no de reversa.

 

Pero ya me imagino a estos tres si acaso llegaran al gobierno de su Estado.

 

¿Creen ustedes que cumplirían al pie de la letra las indicaciones de AMLO?

 

¿Se alinearían al proyecto de nación y lucharían a brazo partido por recuperar los bienes de la nación?

 

¿Dejarían a un lado el reparto de despensas para ganar apoyos y le hablarían sinceramente a la gente acerca de lo que ocurre en el país?

 

O simplemente harían como hizo el Gobernador tabasqueño Arturo Nuñez: mutis a las indicaciones de AMLO y se pondrían a gobernar como ellos consideran que deben hacerlo: aliándose al capital internacional para conseguir jugosas ofertas que les permita sobrevivir bien para cuando ya no sean gobernadores?


En tanto, que la militancia siga moviéndose, caminando por el proyecto de nación, enjugándose el sudor bajo el candente sol que cada quien tiene su puesto en Morena: la infantería a trabajar casa por casa; los privilegiados a ser nombrados candidatos y, en nombre de la esperanza, a convertirse en adalides de la transformación.

 

** Docente universitario y militante de morena.

** Informativo Generando Opinión es un portal de información alternativo e independiente

SUREDA 

CONTRATACIONES EN OAXACA:

971 142 32 41

Informativo Generando Opinión 

es un portal de información alternativo e independiente

bottom of page